Karate tradicional estilo shito-ryu en la zona del Mar Menor de Murcia (San Pedro del Pinatar)
jueves, 18 de febrero de 2021
Volvemos a los entrenamientos
jueves, 11 de febrero de 2021
"Un poco de historia del karate" por Yasunari Ishimi
Bueno, para hablar de Pinan y Heian tengo que hablar del karate moderno porque tengo que hablar un poco de la historia de Japón.
Después de la Revolución Meiji en 1868, (con) el shogunato de samuráis, el Emperador (procedió a su) demolición.
Entonces; en tiempos del shogunato, unos 200-250 años, estaba cerrado el país.
Japón estaba cerrado excepto, en principio,
abierto solamente a los portugueses por comercio.
Pero los portugueses metieron el catolicismo y
entonces rápidamente se enteró el gobierno.
"Primero la religión y luego quieren conquistar Japón" como ocurrió en China o Vietnam, en todo el sur de Asia. Entonces echaron a los portugueses.
Luego vinieron los holandeses, su religión no era el catolicismo sino protestante.
No hicieron un movimiento religioso y entonces lo admitieron.
Pero ya en la Revolución de Meiji, (en) Japón sabían que se abriría el país. Sabía perfectamente (lo que era) la industria. La revolución industrial y todo eso.
Empezaron a reformar Japón y uno de estos (aspectos) era la educación. Una educación moderna, digamos.
En tiempos del shogunato (hubo) una clase de samuráis de educación muy muy alta; por eso, en Japón después de la Revolución Meiji los dirigentes solo son descendientes de antiguos samuráis.
En 5 o 6 años, rápidamente, el nivel industrial se acercó al de Occidente, digamos, al de los europeos.
Por eso, después de la Revolución Meiji, en 10 años ya tenía su industria perfectamente.
Fue a China, y ganó la guerra contra China. Después de otros 10 años contra Rusia. Y ganó, aparentemente, ganó a Rusia. Hubo ayuda de ingleses, americanos, todo eso.
Y en la primera guerra mundial, Japón estaba de parte de los ingleses y los americanos. Ocupó y conquistó la colonia alemana en China.
Por eso, Japón después de la primera guerra mundial, Taiwán y Corea pasaron a ser territorio japonés.
Eso fue cosa de la Revolución de Meiji, así que cambiaron rápidamente la educación.
En 1900, o por ahí, la educación era completamente moderna.
Las grandes ciudades introdujeron la educación occidental, digamos: educación física, gimnasia sueca y todo eso.
Pero a pueblos lejanos como Okinawa y otros sitios no les gustaba occidentalizar y todo eso.
Entonces querían hacer como educación física el
karate.
Hasta este momento, el karate es una cosa secreta; no es (algo) público.
Pero como querían hacer karate; entonces, el gobierno de Okinawa llamó al maestro Itosu (de manera) que lo reformara para que el karate fuera, un poco, como una parte de educación física y, por otra parte, como lo que ellos tenían.
Pero no podía enseñar en escuela primaria (no había) mas que Naifanchi y Kosokun Dai.
El maestro Itosu preguntó a un chino, un general chino, que escapó después de la revolución de los bóxers.
Escapó de China y estaba viviendo en Okinawa y entonces le pregunto a él:
"Bueno, bueno, hay una kata básica:
Channan Nidan".
Aprendió el maestro Itosu, reformó algo, y (a partir de ahí) Heian Nidan hizo.
Channan Nidan es "Channan 2ºGrado". No sé por qué ese nombre: Channan Nidan.
Pinan Nidan, la segunda; y luego ese de 'jodan uke'-'gedan uke': Alta/baja de defensa.
Y enseñó a colegios de primaria, y los
resultados fueron muy bien.
Luego hizo Heian Shodan e hizo, tambien, Heian Sandan. Viene de 'nino ude uke' de kata Chinto. Y Heian Yondan, mano abierta de Heian Nidan/Heian Shodan. Y luego Heian Godan es como con dos brazos simultáneos, que significa que el ataque y defensa es simultáneo.
Es como nosotros con la teoría de las 5 (formas
de) defensa:
Rakka, Ryu-Sui, Kushin, Ten-i y Hangeki.
Hangeki es más alta en la defensa y ataque
simultáneos.
Es en el que los dos brazos simultáneos más se utilizan. En este (kata) de Heian Godan.
Pero 2,1,3,4,5 no es normal. Finalmente, el maestro Funakoshi de Shotokan cuando fue a Japón, la 1 y 2 se (inter)cambió.
Esto de haberse cambiado la 1 y la 2; todavía en Wado-ryu se hace 2,1,3,4,5. Y una parte (de practicantes) de Shito-ryu hacen 2,1,3,4,5; pero no, en Shotokan no.
En Shotokan ya el maestro Funakoshi había visto
que:
"No es normal (que sea) segunda, primera,
tercera, cuarta, quinta".
La primera y segunda se cambió.
Yo estoy de acuerdo, por eso yo digo:
"Pinan Shodan, Pinan Nidan, Pinan Sandan,
Pinan Yondan, Pinan Godan".
Pero si se quiere como era el sistema antiguo:
Heian Nidan, Heian Shodan, Heian Sandan, Heian
Yondan, Heian Godan.
Primera: defensa alta/baja.
Segunda: defensa media 'uchi uke' y 'shuto uke'.
(Tercera:) Esta defensa viene de (kata) Chinto:
'nino ude uke'.
La cuarta, la defensa de mano abierta y quinta la de dos brazos simultáneos.
Eso es la historia de las Pinan y Heian cuyo origen es Channan Nidan.
Después el maestro Itosu hizo muchas katas para enseñar, no como gimnasia sola, ¿eh? Modernizó el karate.
De Naifanchi había solamente uno; Naifanchi Nidan y Naifanchi Sandan, hizo tres.
Kosokun Dai/Kushanku había uno y la nombró Kosokun Dai; Kosokun Sho y Shiho Kosokun, hizo tres.
Itosu no Rohai Shodan, Nidan, Sandan; Rohai (era) una kata; pero (las) hizo tres.
Así lo modernizó y el Shito-ryu es una parte de
esto.
Después de morir el maestro Itosu, Kenwa Mabuni y su amigo íntimo que era el maestro Miyagi, que (a su vez) era alumno del maestro Higaonna, entonces (le dijo:) "Vente conmigo" y empezó (a introducirse) en el Naha-Te.
Por eso, Shito-ryu y Goju-ryu, durante mucho tiempo el maestro Mabuni y Miyagi entrenaron juntos. Entonces los katas de Goju-ryu y los katas de Shito-ryu el 90% son iguales; de Naha-Te.
Y al mismo tiempo el maestro Mabuni enseñó la
idea de las Pinan.
En Goju-ryu, fundado por Miyagi, solo había una
kata: Sanchin.
Tensho: (Lo) hizo (a partir de) Rokkishu, un kata con movimientos de hasta 6 maneras de utilizar la mano abierta. Eran: nukite, shuto, haito, shote, koken y kakuto. Esas 6 técnicas las sabía el maestro Miyagi y (con ellas) hizo Tensho.
Después de la idea de las Pinan, introdujo Gekisai Dai Ichi y Gekisai Dai Ni.
"Solamente esos dos no es suficiente" - pensó el alumno del maestro Miyagi, Toguchi. Así que hizo Geki Ha y Kakuha.
La misma idea pero un poco más difícil, ¿no?
Cómo fuera Gekisai Dai Ichi, Gekisai Dai Ni,
Geki Ha y Kakuha (queda explicado).
Cómo fuera Pinan Shodan, Pinan Nidan, Pinan
Sandan, Pinan Yondan, Pinan Godan (queda explicado).
Y, bueno, esto que yo he explicado (lo aprendí) allí de cuando yo empecé a enseñar Pinan/Heian, ¿vale?
Yasunari Ishimi
lunes, 8 de febrero de 2021
Mensaje del Maestro Ishimi a los karatekas.
Mensaje del Maestro Ishimi a los karatekas.
Publicada por European Shitokai Ishimi Association en Sábado, 18 de abril de 2020
domingo, 7 de febrero de 2021
Okinawa Karate como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
lunes, 1 de febrero de 2021
KOKUJITSU-HO SHITO RYU KARATE-DO
"Kokujitsu-Ho" es un grupo de Karate tradicional de estilo Shito Ryu, creado en el año 2015 en San Pedro del Pinatar de Murcia (España), por el sensei Andrés Fernández Gil; con la finalidad de promover y difundir las técnicas procedentes de la fusión de Karate y de Taijitsu, transmitidas por el Maestro Yasunari Ishimi 9º Dan de Karate Shito Ryu y por el difunto Maestro Yuechi Negishi (1940-2012) 10ª generación familiar del estilo Shinkioku Ryu de Taijitsu y 9º Dan de Karate Shito Ryu.